Saltar al contenido
DeChihuahua.org

¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre?

Chihuahua con fiebre

La fiebre nos afecta a todos y por desgracia a nuestros animales también. Cuando un perro tiene fiebre, notaremos que su comportamiento varía y que quizá está más flojo o con pocas ganas de jugar. Tendremos que tomar algunas medidas para saber si realmente es fiebre o no.

La fiebre en perros se definen por tener una temperatura corporal más alta de lo normal y tienen una variedad de causas. Entonces, ¿cómo saber si mi perro tiene fiebre? ¿Cómo se toma la temperatura y qué se considera fiebre en los perros? ¿Qué causa la fiebre del perro y cómo la trata?

fiebre en los perros
Chihuahua con un comportamiento diferente, ¿posible perro con fiebre?

Síntomas cuando un perro tiene fiebre

Las fiebres en perros pueden ser muy difíciles de detectar en casa y, a menudo, se descubren en el consultorio veterinario. Esto se debe a que la temperatura de un perro es naturalmente más alta que la de un humano y es casi imposible detectar la fiebre tocando la piel de un perro.

La fiebre la podremos notar cuando nuestra mascota tiene los siguientes síntomas:

Nariz caliente y/o seca

Ojos mojados

Carácter nervioso y/o apático

Temblores

¿Cómo se toma la temperatura de un perro?

La única forma de saber con precisión si su perro tiene fiebre es tomarle la temperatura rectal con un termómetro digital. Esto se hace lubricando la punta del termómetro e insertándolo en el recto aproximadamente 1 pulgada. Es importante que otra persona sostenga la cabeza de su perro mientras hace esto, ya que algunos perros pueden no ser tolerantes en casa.

Si un perro no parece estar enfermo, no hay ningún beneficio en tomarle la temperatura de forma regular, porque también puede aumentar con la hiperactividad o si tu perro ha estado fuera en un ambiente cálido.

¿Qué temperatura se considera fiebre en los perros?

La temperatura de los perros y también la de los Chihuahuas, está entre los 38 y 38,7 grados, así que la mejor manera de saberlo es usando un termómetro digital o termómetro rectal. Seguramente no sea de agrado para él, pero será una manera muy fácil de saber si tiene nuestro perro necesita curas rápidamente o no. Te mostramos los termómetros más efectivos para tomar la temperatura a un perro:

¿Qué causa la fiebre del perro?

Puede haber varias causas diferentes de fiebre canina, pero generalmente se incluyen en una de estas categorías:

  • Inflamación
  • Infección
  • Inmunomediado
  • Cáncer

En algunos casos, a pesar de los diagnósticos exhaustivos, no se encuentra la causa. A esto se le llama «fiebre de origen desconocido». Cualquier cosa que pueda estimular el sistema inmunológico puede provocar fiebre. Por ejemplo, no es raro que las mascotas tengan fiebre leve después de ser vacunadas. Esto se debe a que se estimula el sistema inmunológico para proteger al cuerpo contra diferentes enfermedades.

Las infecciones bacterianas, las infecciones por hongos o también las infecciones virales pueden estimular una respuesta inmune y también causar fiebre. El cáncer es otro proceso patológico que generalmente estimula el sistema inmunológico y provoca fiebre.

La causa más común de fiebre por inflamación es la pancreatitis. Se trata de una inflamación del páncreas que puede provocar vómitos, diarrea, anorexia y dolor abdominal. La causa no está clara y se cree que es diferente en perros que en gatos y humanos.

Las enfermedades autoinmunes son un grupo de enfermedades que pueden estimular al sistema inmunológico para que ataque una parte del cuerpo sin una causa subyacente. Los ejemplos de enfermedades autoinmunes incluyen lupus, uveítis y artritis reumatoide. Estas enfermedades también pueden provocar fiebres caninas.

Precauciones y soluciones cuando un perro tiene fiebre

Lo mejor para él será ir al veterinario, pero antes de eso, espera un día. Si su comportamiento sigue igual y es debido a la fiebre, acude rápidamente al veterinario. Mientras tanto en casa, puedes ayudarle a bajar esa fiebre con remedios caseros.

  • Refresca sus patas y orejas (no bañarlo con agua fría en la bañera, no uses hielo)
  • Hidrátalo con agua (no le des nunca medicamentos de humanos)
  • Coge un paño de agua y pónsela en su barriga

Es importante que estés atento a su forma de caminar, su forma de actuar, de mirar… en definitiva durante estos días de pena para él, tendrás que estar muy encima.

Qué hacer si tu perro tiene fiebre

Si crees que su perro puede estar enfermo, tomarle la temperatura en casa es un buen comienzo si puede hacerlo. Si tu perro tiene fiebre por encima de 38,5ºC eso justifica una visita al veterinario. Se considera una emergencia si su perro está extremadamente caliente, tiene sangre en las heces o vómito, deja de comer o tiene fiebre por encima de es temperatura.  

Es extremadamente importante que nunca le dé a su perro medicamentos de venta libre, como por ejemplo el ibuprofeno para reducir la fiebre. Estos medicamentos son tóxicos para las mascotas y pueden provocar daños graves o la muerte.

Obtener un diagnóstico de fiebre canina lo antes posible e instituir un tratamiento generalmente dará como resultado resultados más favorables. La mayoría de las causas de fiebre se pueden tratar si se detecta a tiempo.   

La fiebre no es mala, así que primeramente no te desesperes. Recuerda que la temperatura normal de un perro Chihuahua es entre los 38 y 38,7 grados. Si el perro tiene fiebre, puede ser debido a muchos factores como a nosotros los humanos. Modera la comida estos días, aunque verás que él poco se acercará a ella.

También te puede interesar:

Ahora también puedes seguirnos en Instagram @dechihuahua_official

MÁS INFORMACIÓN DE LOS CHIHUAHUAS

VOLVER AL CHIHUAHUA