Saltar al contenido
DeChihuahua.org

Por qué mi perro ladra mucho

Cómo conseguir que tu Chihuahua no ladre más

Conseguir que tu perro deje de ladrar no va a ser una tarea fácil, pero aquí te vamos a explicar las principales causas del porqué de ese ladrido, y que puedes hacer para reducirlo o incluso eliminarlo de su vida cotidiana. El ladrido de un Chihuahua puede ser al principio divertido y gracioso, pero cuando pasa el tiempo y éste se acentúa, es molesto e irritable. El ladrido es agudo y probablemente repetitivo durante todas las etapas del día.

Antes de que te desesperes, vamos a analizar cuidadosamente el motivo y posteriormente conseguir que tu perro deje de ladrar.

Motivos de por qué mi perro ladra mucho

Antes de realizar cualquier acción que pueda ser perjudicial para él, o empeorar la situación, vamos a saber el motivo del por qué mi perro ladra sin cesar. Los Chihuahuas son perros minis, ágiles y necesitan mucha actividad. Si no tienen esa actividad podrían caer en un aburrimiento continuo y ladrar sin motivo alguno durante el día.

También hay que tener en cuenta que para que tu Chihuahua deje de ladrar, habrá que castigarlo y a la vez recompensarlo cuando deje de hacerlo, pero siempre con las pautas que te explicamos a continuación.

El ladrido por aburrimiento

Es probable que un perro Chihuahua u otro perro ladre por aburrimiento, ya sea cuando este solo o no. Como ya te hemos comentado, los perros son muy activos y necesitan mucha actividad diaria. Eso significa que los paseos deben ser largos y duraderos, también hay que conseguir tener mucho juego en casa para que sepa distraerse cuando esté solo.

Conseguir que tu perro deje de ladrar no cayendo en el aburrimiento
Un perro puede ladrar por aburrimiento, intenta distraerlo y que deje de ladrar en los momentos en los que se queda solo

Para que tu perro deje de ladrad cuando esté solo o cuando está aburrido, es necesario satisfacer sus necesidades dándole juego y distracción la mayor parte del tiempo. Si no tiene ese entretenimiento, puede ladrar por aburrimiento.

Las razas pequeñas siempre ladran

El mito de que las razas pequeñas siempre ladran es totalmente falso. Las razas pequeñas tienen un pequeño inconveniente, y claramente es su aspecto físico. Los perros pequeños se sienten vulnerables y pequeños delante de un perro más grande. Lo mismo nos pasa a los humanos cuando nos encontramos delante de una persona de 2 metros y unos brazos grandes e impactantes.

Así que es muy habitual que cuando un Chihuahua pequeño se acerque a uno grande, ladre de una manera descontrolada y no podamos pararlo. Conseguir que un perro pequeño deje de ladrar delante de uno grande no es una tarea de un solo día. La mejor manera es tratarlo de bien cachorro y dejando que se acerque, que lo huela, que explore y que sepa que el perro grande no le va a hacer nada.

Es de esta manera cuando conseguiremos que los perros pequeños dejen de ladrar delante de uno grande. Tu perro sabrá que no pasa nada, que no hay peligro para él y par su dueño y cogerá confianza. Lo mismo puede pasar con las personas, muchas veces separamos o tiramos de la cuerda para que nuestro perro no se acerquen a ellas. Eso genera miedo al perro y se defiende con el ladrido.

Cuándo y cómo regañar al perro

Saber cuándo y cómo regañar a tu perro será la pieza básica para que tu perro deje de ladrar. Si nuestro objetivo es que deje de ladrar, deberemos de regañarlo cuando lo haga, pero a la vez, recompensarlo cuando deje de hacerlo. No es bueno regañar a veces si, a veces no, el perro puede confundirse y no saber exactamente lo que pasa. Siempre que haga un ladrido, habrá que regañarlo.

Las maneras de castigar a tu perro pueden ser diferentes, la más habitual es alzando la voz contundentemente con la palabra de comando (más adelante hablamos de esta palabra). Si estamos en casa, podemos encerrarlo en una habitación a oscuras cuando empieza a ladrar, y posteriormente, recompensarlo cuando haya dejado de hacerlo.

Otra de las maneras es con un collar de castigo. Aunque no somos muy partidarios de ello, (ya que estos collares se usan para entrenamiento) puede ser una medida puntual y efectiva en algún momento de su adiestramiento. Utilizar un diario y picar al suelo cuando ladre, puede ser otra de las medidas sirvan para que tu perro deje de ladrar.

Todo esto siempre sin lesionar ni dañar al perro. Hay que tener en cuenta que si castigamos de una manera agresiva o lesiva al perro, podemos conseguir el efecto contrario al que queremos e incluso incurriríamos en un delito penal de maltrato a los animales.

Qué hacer para qué tu perro deje de ladrar

Como la mayoría de la población, usamos el adverbio de negación ¡No! para avisar al perro de que eso no esta bien hecho. Pero si esto sigue, pensamos, ¿por qué mi perro ladra tanto? Esta es una palabra comando que perfectamente podríamos usar para informar a nuestro perro que deje de ladrar, pero el problema es que este adverbio lo usamos para todo y nuestro perro no puede distinguir entre el ¡No! de no comas eso y el ¡No! de no ladres.

Esta claro que no podemos usar una palabra para cada cosa, ya que los perros entienden muchas menos palabras que nosotros. Para que tu perro deje de ladrar, utiliza otra palabra de comando más especifica y más concreta para que entienda exactamente lo que es y asocie esa palabra en el ladrido.

Por ejemplo podemos usar la palabra calla, o silencio, o detente… Es de esta manera es cuando conseguiremos que nuestro perro asociará la palabra comando en lo que está haciendo y recibirá un castigo.

Mimos y besos

Nuestro perro cachorro es de lo más importante en nuestra casa, sino lo más. Así que hacerle mimos, abrazarlo, darle besos y jugar con él, es lo que nos detendrá más tiempo. Es probable que caigamos en la tentación de sobreprotegerlo excediéndonos en las caricias y mimos sobre él. Habrá que buscar el equilibrio entre eso y una posesión total del territorio por su parte.

Chihuahua durmiendo en una cama, envuelto con sábanas
Dejar que tu perro duerma en la cama o suba al sofá, son acciones que lo hacen más territorial. Evita eso, o elige cuándo tu quieras que suba ahí.

Cuando nuestro perro se sube a nuestra falda, cuando duerme en la misma cama que nosotros, cuando está sentado a tu lado mientras comes o cuando lo cogemos a brazos en el momento del ladrido; estas son acciones que debemos evitar, ya que el perro aumenta su control de territorio y poco a poco va invadiendo el tuyo. Deberás de elegir cuándo tu quieres que suba, no cuando él quiera.

Toda estas han sido algunas de las propuestas más comunes para que tu Chihuahua deje de ladrar y consigas el objetivo. Recuerda que siempre hay que tener bondad en el perro y nunca utilizar o aplicar un maltrato sobre él. En caso de que necesites alguna ayuda puedes escribirnos un comentario aquí abajo, o acudir a un adiestrador especializado.

Ladridos de perros

Los ladridos de perros son una de las muchas formas de comunicación vocal de los perros. Las personas a menudo se alegran de que su perro ladra, porque les advierte que las personas se acercan a su casa o les dice que hay algo que el perro quiere o necesita. Sin embargo, a veces los ladridos de un perro pueden ser excesivos. Debido a que un ladrido de perro tienen una variedad de funciones, debes identificar la causa exacta y la motivación de por qué está tu perro ladrando y cómo poder tratar el problema.

Cada tipo de ladrido de un perro tiene una función distinta, y si es recompensado repetidamente por sus ladridos, en otras palabras, si obtiene lo que quiere (un premio), puede aprender a usar los ladridos en su beneficio. Por ejemplo, los perros que ladran con éxito para llamar la atención a menudo continúan ladrando por otras cosas, como comida, juego y paseos. Por esta razón, es importante entrenar a tu perro para que se quede callado en el momento justo para que puedas detener los ladridos relacionados con la atención y enseñarle a realizar otro comportamiento, como sentarse para obtener lo que quiere.

Muchos propietarios identifican un perro ladrando solo con un sonido específico. Por ejemplo, el ladrido de un perro suena diferente cuando quiere jugar en comparación con cuando quiere entrar desde el patio. Si deseas reducir los ladridos de tu perro, es crucial determinar por qué está ladrando. Te llevará algún tiempo enseñarle a tu perro a ladrar menos. Desafortunadamente, no es realista esperar una solución rápida o esperar que tu perro deje de ladrar por completo en pocos días. 

Tu objetivo debe ser disminuir, en lugar de eliminar, la cantidad de ladridos. Ten en cuenta que algunos perros son más propensos a ladrar que otros. Además, algunas razas como por ejemplo el Chihuahua, se conocen como «ladradores» y puede ser más difícil reducir los ladridos en los individuos de estas razas.

Ladridos de perros grandes

Si el ladrido de perros grandes es constante y se parece a una motosierra, es posible que desees tener un perro más pequeño en su lugar; los ladridos no serían tan fuertes y es posible que no tengas que lidiar con vecinos quejándose. Independientemente de los ladridos de tu perro grande, lo amas y es un miembro de la familia. Usa esto como motivación para corregir los molestos ladridos. Has de ser paciente y constante, y con algunos métodos de entrenamiento efectivos que te hemos comentado en este artículo, puedes tener un perro grande y de buen comportamiento con un ladrido fuerte que solo se escuche cuando tu se lo pides.

El perro de mi vecino ladra mucho ¿qué hago?

Si el perro de tu vecino ladra mucho y no sabes qué hacer, aquí te damos unas pequeñas pauta para que el perro del vecino deje de ladrar.

Intenta hablar primero con tu vecino, cara a cara si puede.

Quién sabe, es posible que ni siquiera se den cuenta del problema. Puede haber un par de razones para ello:

  • El perro solo puede ladrar mucho cuando el dueño no está.
  • Es posible que el propietario no escuche los ladridos de áreas dentro de la casa.
  • El dueño puede tener un sueño profundo y no despertarse cuando el perro ladra.

«Los perros que ladran tienen un impacto negativo en el bienestar de sus vecinos. Sin embargo, esto a menudo se puede resolver manteniendo una conversación amistosa con el dueño, ya que es posible que no estén al tanto del problema».

Denuncia por ladridos de perro

Si vamos a denunciar por ladridos de perro a un vecino, significa que ya hemos realizado las acciones anteriores y no han funcionado. Ahora es el momento de involucrar a la administración y poner una denuncia por el ladrido del perro del vecino.

¿Qué información se necesita para denunciar el ladrido del perro de mi vecino?

Puede usar una plantilla de Internet del ayuntamiento o simplemente mantener tus propios registros: la información que la administración necesitará, será la dirección donde reside el perro, las fechas y horas en que ladra y por cuánto tiempo. Consulta con tu ayuntamiento para ver cuánto tiempo debe durar este registro.

Una vez haya realizado la denuncia, el dueño del perro tendrá noticias de la administración. La denuncia será por qué su perro no deja de ladrar y molestias a los vecinos. El ayuntamiento enviará información sobre algunas posibles causas de los ladridos molestos y le dará algunas soluciones potenciales.

Una de ellas y la más importante, es que «se le pedirá al dueño del perro que tome medidas para eliminar el problema del ladrido de su perro».»Si se reciben más quejas, los funcionarios investigarán el caso». Si finalmente la administración determina que el perro está causando una «molestia por ruido continuo», puede recibir una multa.

➤ Los 4 Mejores PIENSOS para Chihuahuas 👑

¡Un pienso con vitaminas, hierro y proteínas de calidad, solo aquí cuidamos tan bien de tu Chihuahua!

POSTS RELACIONADOS

MÁS INFORMACIÓN DE CHIHUAHUAS

VOLVER A LA PÁGINA DE INICIO