
El perro Dogo Alemán es de gran tamaño, su apariencia es alargada y estrecha con una línea elegante y cuidadosamente cincelada, que le da un aspecto aristocrático. Se le considera el Apolo entre las razas.
Debido a su carácter afable y tranquilo es considerado la mascota ideal para familias con niños es un excelente perro de compañía tierno y afectuoso con sus amos, pero receloso con los extraños. Congenia con otros perros y mascotas sin dificultad alguna.

Raza de perro Dogo Alemán
No se conoce con certeza el origen del perro Dogo Alemán porque no existe ningún documento que lo avale, se dice que sus antepasados fueron los enormes perros que trajo la tribu de los Alanos, procedente de Rusia, cuando ingresó a Europa. A finales del SXVIII se realizó en Alemania el cruce de la raza “Bullenbeisser” con la raza “Hatz un Saurüden”. De allí surgió una nueva raza y dependiendo de su color y tamaño se les llamó “Ulmer Dogge”, “Dogo Inglés”,” Dogo Danés” y “Gran Dogo”. En 1878, una comisión, conformada por criadores activos y jueces decidió unir todas las variedades bajo el nombre Dogo Alemán. Su crianza se extendió a otros países como El Reino Unido y más adelante a los Estados Unidos de Norteamérica.
Oficialmente es una raza alemana, pero en los países anglosajones y en Francia se le conoce como Gran Danés. Pese a esto, no existe ninguna referencia a la intervención de Dinamarca en su desarrollo.

Medidas y características principales
- Altura: entre 80 y 90 cm el macho; entre 72 y 84 cm la hembra.
- Peso: de 75 a 100 kg el macho; de70 a 90 kg la hembra
- País de procedencia: Alemania
- Otros nombres que recibe: Danés, Gran Danés, Alano Alemán
- Color del pelaje: leonado, atigrado, arlequín,azul y negro
Cuidados del perro Dogo Alemán
Ejercicio y aire libre
Este enorme perro necesita ejercitarse mucho para mantenerse en buen estado físico y psicológico. No obstante, si es sometido a mucha actividad durante su época de crecimiento el perro Dogo Alemán puede desarrollar lesiones en articulaciones y ligamentos.
Pelaje y baño
El cuidado de su pelaje es sencillo solo con dos cepilladas semanales estará brillante y sedoso. En cuanto al baño, no requiere de mucha frecuencia con un baño cada dos meses será suficiente.
Evitar mutilarlo
No se recomienda cortarle las orejas ni la cola para evitarle al perro dolor y molestias innecesarias.
Adiestramiento y Educación
Es un perro con una gran fuerza física y si no se educa de la manera correcta, podría representar un grave problema volviéndose agresivo e incontrolable. Se destacan a continuación algunos aspectos fundamentales de su educación.
Aprender donde hacer sus necesidades
Lo más adecuado es enseñarle a hacerlas en un lugar específico, se le puede colocar un trozo grande de papel.
Cuando lo haga adecuadamente se le dará una recompensa positiva al perro Dogo Alemán, así se sentirá motivado a repetir el comportamiento apropiado.
Socialización
Es necesario mantener la jerarquía, el Alano Alemán, debe saber quién es el líder de la manada donde él es un miembro más. Se debe establecer límites desde el principio para evitar que desarrolle dominio sobre su familia humana y desconozca la jerarquización
Acatar órdenes
El adiestramiento en positivo contiene una técnica básica que consiste en premiar al animal con los elementos que le gustan, cuando se comporta según lo esperado. El premio para el perro Dogo Alemán, puede ser alimento, juguetes o gestos cariñosos. Con el refuerzo en positivo se forman los lazos afectivos mutuos y se le enseña al perro de una forma sencilla y rápida a acatar órdenes
Alimentación
Por su contextura y tamaño este perro requiere una alimentación abundante que cubra plenamente sus necesidades nutricionales. Es prudente dividir el alimento en varias raciones al día (tres o cuatro). Su dieta debe incluir pollo cordero y arroz, evitando sub productos como maíz y soja. A medida que avanza en edad se le suministra más proteínas y menos grasas. Un kilo y medio de comida diaria para el perro Dogo Alemán.
Debe ser suficiente para cubrir su alimentación y el agua fresca y limpia no debe faltarle.
Salud del perro Dogo Alemán
Esta raza es fuerte y saludable, sin embargo, puede padecer algunas enfermedades que podrían ser tratadas exitosamente por el veterinario. Las más comunes se citan a continuación.
Torsión Gástrica
Conocida también como torsión de estómago, si no se atiende rápidamente puede causar la muerte del animal.
Displasia de cadera
Está considerada una enfermedad hereditaria ocasiona fuertes dolores y cojera; generalmente requiere operación. Uno de los suplementos que se encargan una correcta hidratación es el Synoquin EFA.
Entropión y ectropión
Son enfermedades hereditarias e infrecuentes que mejoran con tratamiento adecuado. Entropión puede ocasionarúlcera de la córnea porque el párpado se gira hacia dentro y las pestañas rozan continuamente el globo ocular. Ectropión en este caso el párpado gira hacia fuera y el ojo queda expuesto a impurezas y al roce. Las infecciones son frecuentes.
Cardiopatía dilatada
Su causa es desconocida, inhibe la capacidad del corazón para el bombeo sanguíneo. El corazón se dilata y se inflama, puede ocasionar muerte súbita.
Síndrome del tambaleo
Debido a la compresión de la médula espinal la osamenta del cuello se afecta y el perro no puede soportar el peso posterior de su cuerpo. Camina entonces como si estuviera ebrio; requiere cirugía, pero los resultados no siempre son positivos.

Aunque estos problema puedes y debes tener un control desde tu veterinario, si necesitas cualquier información o ayuda, puedes dejarnos un comentario, nuestros expertos te contestarán a ello.
El Dogo Alemán ha sido durante mucho tiempo un gran compañero para el hombre. Si se toma la decisión de tener uno es importante tomar en cuenta todos los aspectos relacionados con él. Definitivamente será una excelente elección.
Ayúdanos a que esta información del perro Dogo Alemán llegue a más personas y compártelo por tus redes sociales. Muchas gracias por tu ayuda.