
Es quizá el Labrador, el perro más popular del mundo por la cantidad de ejemplares que hay. Son perros muy afines a su dueño y a todas las personas. Esta raza de perro se caracteriza por su buena sintonía con los humanos, tienen ineligencia, energía, afabilidad y bondad. Son perros fiables, trabajadores y obedientes.
Raza de perro Labrador

El perro Labrador retriever, es original de Canadá, más concreto de la región de Terranova. Es un perro muy bondadoso y tiene el pelo corto, denso y liso. Normalmente son de un solo color. Negro, marrón y beige son los predominantes.
En el S.XIX, los pescadores de Terranova, usaban estos perros para hacer la faena en casa. Estos perros poco a poco se hicieron famosos en todo el mundo y poco a poco empezó su extensión. Hoy en día está presente en todos los países del mundo.
Medidas del perro Labrador
- Altura 55-57 cm (macho) 54-56 (hembra)
- Peso 29-36 kilos (macho) 25-32 (hembra)
Cuidados de la raza
La raza de perro Labrador necesita ser visitado anualmente al veterinario para que puedan hacer un seguimiento. Es importante detectar posibles enfermedades a tiempo para que luego ya no sea demasiado tarde.

Alimentación del perro Labrador
Es un perro que le gusta comer, comer y comer en abundante, así que deberemos ir con cuidado, ya que puede coger sobrepeso fácilmente. Hay que adaptar una dieta constante y un pienso que se adapte a su peso y a su edad.
Su pienso debe ser equilibrado, completo y bajo en grasas. Como ya hemos dicho, es de comer y mucho, así mejor darle un pienso con pocas calorías y así podrá comer más.
Las chuchues les gustan mucho, aunque no es recomendable darle, puedes usar unas pocas para entrenarlo o enseñarle a hacer alguna posición que te guste.
Salud de la raza
Son perros que tienen una esperanza de vida de 12 años. Pueden padecer de la enfermedad conocida como «cola fría» la cual es causada por espasmos en la cola y el perro se muerde la cola como si no fuera suya.
Otra de las enfermedades que puede padecer el perro Labrador retriever y la mayoría de las razas grandes y medianas, es la displasia de cadera. Se trata de una enfermedad con problemas en la articulación que van desde la cabeza, hasta la cola. Causa un desgaste prematuro de los cartílagos y a consecuencia molestias y dolor en la zona de la cadera del perro. La enfermedad es crónica y la solución más común es la medicación diaria.
También es propenso a sufrir infección en los oídos y en los órganos. Los primeros hay que tener especial cura en que no se mojen y si es el caso, secarlos cuidadosamente para evitar perforar el tímpano. La infección en los órganos es algo más delicado y habrá que actuar con una dieta limpia en grasas y siempre con la supervisión de un veterinario profesional.
Si tienes alguna duda, puedes dejarnos un comentario alguno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo.