La raza de perro Rottweiler pertenece a una de las razas más antiguas de pastoreo; su capacidad para trabajar con todo tipo de ganado, lo convierte en un protector multifacético tanto de los animales como de sus dueños y bienes. Al igual que los boyeros suizos los rottweileres adquirieron fama de protectores infalibles en las regiones alpinas.
Historia de la raza de perro Rottweiler
En Alemania se asentaron en la región de Rottweil, de allí se originó su nombre. El cruce con los perros nativos dio como resultado el perro Rottweiler que conocemos hoy con muy pocas diferencias. Su crianza se fundamentó en la obtención de ejemplares aptos para el cuidado de personas y animales potenciando sus facetas hasta lograr una raza de protección y conducción inmejorable.
Durante la edad media, los carniceros que pululaban de un mercado a otro, utilizaban estos perros para proteger las bolsas de dinero que llevaban atadas alrededor del cuello. El reconocimiento oficial de esta raza fue en el año 1931, por el American Kennel Club.

Características
Es una raza hermosa por naturaleza, su instinto protector sobresale siempre, aunque generalmente es serio y tranquilo. Se relaciona bien con los niños y si se educa adecuadamente desde cachorro, será obediente y dócil con su familia humana.
En la convivencia con otras mascotas incluyendo otros perros, él se mostrará dominante. Desconfía de los extraños y está siempre a la defensiva. La forma de este animal es compacta, su cabeza sobresale por ser grande con el hocico cuadrado y con las orejas muy pegadas colgando de forma natural. El perro Rottweiler tiene mucha fuerza y si se sale de control, puede causar grandes destrozos. Generalmente se le amputa la cola.
Rasgos sobresalientes
Altura: entre 60 – 68 cts.
Peso: entre 40 – 60 kg.
Color: negro, caoba, las manchas blancas no son aceptadas
Pelo: corto y liso
Adiestramiento del Rottweiler
La correcta educación de la raza Rottweiler debe estar a cargo de un especialista; tomando en cuenta su gran fuerza y sus naturales instintos de protección y ataque, su formación no es tarea de principiantes. El adiestramiento de Schutzhund se ha utilizado con muy buenos resultados, pero debe hacerlo un profesional porque, solo él, podrá evaluar los aspectos involucrados de una manera correcta.

Cuidados
Es un animal fuerte y aventurero que necesita sesiones de ejercicio y paseos constantes, tanto por su carácter independiente como por la tendencia que tiene a la obesidad. Una rutina de juegos al aire libre será ideal. El pelo requiere una cepillada semanal para mantener su aspecto brilloso y sano. Con un baño al mes será suficiente.

Alimentación
Este perro de raza grande necesita una alimentación balanceada y abundante. El desarrollo de sus músculos y huesos requiere proteínas, minerales, vitaminas, grasas, fibra y calcio; para ello se debe suministrar carne, pescados, vísceras, así como vegetales y productos lácteos.
Se le puede dar dos porciones de alimento al día. El más recomendado es el alimento seco en forma de croquetas o galletas, cuya proteína sea más del cincuenta por ciento.
Salud
Aunque tienden a ser sanos, los perros Rottweileres tienen predisposición a sufrir de enfermedades ortopédicas y digestivas; así como cardiopatías y otras afecciones. Algunas de sus enfermedades más comunes son:
Artritis: inflamación dolorosa de las articulaciones del animal.
Displasia de cadera: desplazamiento del fémur en la cadera con el consecuente dolor y atrofia de las extremidades inferiores.
Problemas digestivos: hinchazón abdominal producida por gases.
Problemas cardíacos: cardiomegalia dilatada y estenosis subaórtica. enfermedades limitantes que pueden causar la muerte súbita del perro.
Antes de llegar a alguna conclusión, lo mejor es acudir a un veterinario especializado para que nos pueda decir lo que realmente le sucede a nuestro perro.
Antes de tener un perro Rottweiler
Si vas a tomar la decisión de tener un Rottweiler como perro de compañía, es necesario evaluar aspectos como el espacio de la vivienda, ya que esta raza de perro requiere moverse y jugar continuamente. A veces pueden ser agresivos y dominantes; no obstante, son buenos protectores y muy leales a su familia humana.