
El Dálmata nace en Croacia, exactamente en una región histórica llamada Dalmacija, exactamente delante del mar Adrático. De ahí precisamente viene su nombre y se caracterizan por ese color de pelo blanco y sus manchas de color negro. Son perros medianos, de altura unos 60 cm aproximadamente y si quieres saber más de ellos, solo tienes que quedarte aquí.

Raza de perro Dálmata
Aproximadamente, en el 1660, se empiezan a ver los primeros ejemplares de un Dálmata. Pero no se ven físicamente, sino en pinturas y descripciones documentadas. No fue hasta el año 1862, que la raza toma un gran giro, y se gestiona el primer club de Dálmata, exactamente en Inglaterra.

En ese año se ponen las bases y se muestra un ejemplar del auténtico Dálmata, que tendría un aspecta parecido, pero no igual que al que todos conocemos. Era un perro de compañía y a la vez guardian del domicilio.
Actualmente, la raza goza de una buena salud y mucha popularida por parte de todas las asociaciones y toda la población. Tanto incluso que se han llegado a realizar películas como 101 Dálmatas, diferentes programas y películas de cine y es la mascota oficial de las estaciones de Bomberos en EEUU.
Medidas
- Altura 56 a 61 cm (macho) 53 a 58 (hembra)
- Peso 15 a 32 kilos (macho) 16 a 24 (hembra)
Cuidados
Los Dálmatas no tienen mucho misterio a la hora de cuidarlos. Debes tener en cuenta las costumbres normales de otro perro y poca cosa más. De todos modos, te las repasamos aquí.
Necesitas ser cepillados diariamente, su pelo es corto y fino y muy rápidamente queda muerto en su cuerpo. Con una buena cepillada limpiaremos los pelos caídos. Cualquiera de estos cepillos te irá genial para su limpieza.
También hay que saber que es un perro inagotable, nunca verás su fin y probablemente nunca llegues a cansarte más tarde que él. Así que deberás sacarlo diariamente un mínimo de 2 veces al día.
Como ya te hemos comentado, su pelo es muy corto y fino, así que en los meses de más frío deberás de intentar que duerma dentro de casa o en algún sitio refugiado, ya que pueden pasarlo muy mal con las bajas temperaturas.
Educación del Dálmata
Si tienes uno de ellos, estas de suerte, porqué su educación será fácil y rápida, ya que son perros muy inteligentes y capaces de adquirir unos conocimientos a gran velocidad. También es verdad, que si no lo adiestramos correctamente, tiende a desarrollar conductas negativas y a volverse algo perezoso.
Todo y eso, esta raza es apta para personas que tengan poco conocimiento sobre adiestramientos, ya que el mismo perro va a ayudarte en su educación. Lo notarás en su manera de pedirte las cosas y en las ganas de trabajar.
Como en todos los perros, los primeros meses de vida son los esenciales para enseñarle las conductas más positivas. A continuación te mostramos un vídeo de los resultados de un entrenamiento.
Alimentación del Dálmata
El pelaje de una Dálmata influye mucho en su alimentación, así que trata de tener una alimentación correcta, controlada y sana. El pienso ideal es el que no contenga nada de pollo ni carne roja. Puedes darle pienso de patata y salmón, verduras, arroz etc…
También es importante que controles la cantidad y no le des más de la que le toca. A los Dálmata les gusta mucho comer, así que él intentará pedirte todo lo que sea para comer más, pero debes darle la cantidad ideal sobre el peso y edad que tenga.

Siempre ten preparado un cuenco de agua fría y renovar el agua diariamente, ellos deben hidratarse constantemente. Si tiene una hidratación correcta, verás a un perro con un pelo brillante y elegante.
Salud
Tienen un promedio de vida de entre 11 y 14 años, y aunque quizá, más de un 10% de ellos nacen con sordera, eso no impide tirar adelante con una vida llena de alegrias y felicidad.
Los problemas en la piel y alergias también son una de las preocupaciones de la raza. Los cambios de temperatura, hidratación, aliementación serán fundamentales para evitar que esa piel sufra.
La displasia de cadera y/o el dolor de articulaciones de Dálmata, puede ser una de las enfermedades más problematicas o más difícil de gestionar. Es un problema crónico, de por vida, y para ello hay que suministrar medicación durante toda la vida. El suplemento que necesitas es el Synoquin EFA en pastillas que puedes mezclar con alimento que le guste a él engañarle.
Aunque estos problemas son algo menor y debes tener un control desde tu veterinario, si necesitas cualquier información o ayuda, puedes dejarnos un comentario, nuestros expertos te contestarán a ello.
Ayúdanos a que esta información del perro Dálmata llegue a más personas y compártelo por tus redes sociales. Muchas gracias por tu ayuda.