Saltar al contenido
DeChihuahua.org

Shiba Inu

El perro Shiba Inu es una de las razas más antiguas que existe en la actualidad, sus orígenes se remontan al siglo III a.c, en Asia Meridional, son descendientes de los perros salvajes chinos. Se introdujo en Japón, aproximadamente en el año 2000 a.C, donde tuvo gran acogida como perro de caza. Vivían en el área montañosa del Japón.

Perro de raza pequeña

Historia del perro Shiba Inu

La raza de perro Shiba Inu estuvo al borde de la extinción durante la segunda guerra mundial; gracias a la colaboración de sus admiradores se conservaron tres líneas principales: San In Shiba, Mino Shiba y ShinShu Shiba, a partir de ellas se desarrolló el Shiba Inu actual. En el año 1934 se elaboró el estándar de esta raza, está catalogado como monumento natural de Japón. Este can tiene ancestros comunes muy cercanos al lobo asiático. Su parecido con el Akita Inu es notable, siendo el tamaño la mayor diferencia entre ambas razas, el Shiba es mucho más pequeño.

Características del Shiba Inu

Altura

Macho:  35 –  cm43

Hembra: 33 – 41 cm.

Peso

Macho: 8 – 10 kg.

Hembra: 33 – 41 kg.

Pelo

Tiene dos capas una interna suave y densa y una externa áspera y erecta. Los encontramos de diferentes colores, como rojo, negro y rojo, sésamo negro, sésamo rojo, blanco, entre crema y blanco.

Su carácter y más características

Su carácter independiente lo hace reacio a obedecer órdenes, pero es afectuoso y leal, mostrando respeto y cariño a sus dueños. Inteligente, fuerte y audaz es muy limpio, se relaciona bien con adultos y niños igualmente con otros canes y mascotas de otro género. Aunque es el perro más pequeño de Japón, pose un cuerpo robusto y fuerte, con orejas pequeñas erectas y triangulares.

El perro Shiba Inu es el más robusto y pequeñod e Japón
El perro Shiba Inu es el más pequeño de Japón, pero el más robusto.

Sus ojos, bien separados son de color marrón, pequeños y vivaces, la nariz negra resalta sobre el color claro del pelaje. Se mueve con ligereza, sus miembros son largos con patas cortas, pero bien desarrolladas. Con una gran capacidad de adaptación, vive bien tanto en el campo como en la ciudad; no es aficionado a ladrar y por su simpatía, es apreciado como perro de terapia.

Cuidados y adiestramiento del perro Shiba Inu

El cuidado del perro Shiba Inu es sencillo porque solo requiere de un buen cepillado durante la época de muda y un baño cuando realmente lo requiera, porque bañarlo excesivamente dañará su piel y pelaje. El champú debe ser de calidad, tomando la precaución de enjuagar muy bien al perro. Las uñas deben cortarse regularmente y sus dientes cepillarse todas las semanas.

Al perro Shiba Inu hay que tener cuidado con sus baños, pueden dañar la piel.
Al Shiba Inu necesita un buen cepillado y cuidado con el baño, que puede dañar la piel

El Shiba es activo, por eso requiere paseos diarios que le permitan correr y jugar. El adiestramiento es necesario y se debe realizar en la etapa de cachorro, porque su carácter independiente lo hace terco, testarudo y difícil de entrenar, pero aprende rápido y tiene el deseo de satisfacer a su familia humana. La socialización temprana sacará lo mejor de su temperamento.

Alimentación

La alimentación del perro Shiba Inu es algo costosa. Tiene necesidad de ingerir muchas proteínas para conservar su musculatura sin comer grandes porciones, algo difícil dado su tamaño. Carne, patatas y arroz, son muy buena opción. Los cachorros comen de cuatro a cinco veces diarias; los adultos solo dos. El agua debe ser abundante.

Salud

Es longevo y con poca predisposición genética a algún tipo de enfermedades, no obstante, puede sufrir dolencias graves o leves. Algunas de ellas las veremos a continuación.

  • Alergias: provocadas por alimentos, picaduras de insectos y otros factores. generan dermatitis,
  • Problemas oculares: cataratas, atrofia de la retina.
  • Displasia de cadera: causa cojera y a veces dolor, no se corrige porque es permanente.
  • Luxación de la rótula:  causa dolor y debilidad al perro, puede ser genética o causada por elementos externos.

En caso de duda, consulta siempre a tu veterinario, dará respuesta a todas tus dudas respecto a la salud del perro Shiba Inu garantizando su buen desarrollo y mejorando su expectativa de vida.

El Shiba Inu es un animal hermoso, limpio y especialmente adecuado como mascota familiar. Su temperamento lo hace reaccionar con agresividad al ser maltratado. Adiéstralo en positivo y disfrutarás las delicias de su temperamento leal, cariñoso y feliz.

VOLVER A RAZAS PEQUEÑAS

VOLVER A MÁS RAZAS

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL